“Las matemáticas son la reina de las ciencias y la aritmética la reina de las matemáticas”
Nacido en Brunswic, el 30 de abril de 1777, de familia humilde. Su padre se opuso a que su hijo tuviera una educación adecuada a sus posibilidades. Sin embargo, cuando su padre murió en 1806, Gauss ya había realizado una obra inmortal. En el lado opuesto, su madre Dorothea Benz y el hermano de ésta, Friedrich, fueron fundamentales en la educación y posterior carrera del genio. El apoyo de su madre y tío pudieron con la intención de su padre de mantener a Gauss en la ignorancia. Tan grande fue el cariño que Gauss sintió por su madre que se ocupó de ella los últimos 20 años de la vida de ésta despreocupándose de su fama y carrera.
Gauss fue un verdadero niño prodigio, asistió a la escuela local, dirigida por un maestro de costumbres rutinarias. Un día, con el fin de mantener la clase atareada y en silencio durante un buen rato, el maestro tuvo la idea de hacer sumar a sus alumnos todos los números del 1 al 100. Casi inmediatamente Carl, dijo: “ya está” llegando a la respuesta correcta!
En Febrero de 1792 Gauss ingresó en el colegio Carolino, donde estudió durante tres años, conociendo la obra de Euler, Lagrange y, sobre todo, los Principia de Newton. Cuando dejó el colegio, en Octubre de 1795, aún no había decidido si se dedicaría a las matemáticas o a la filología.
En 1796, un mes antes de cumplir los 19 años, Gauss consiguió la construcción de un polígono regular de 17 lados con regla y compás, como se exigía en
En 1799 en su tesis doctoral en
Algunos otros descubrimientos y resultados que han terminado llevando el nombre de Gauss son los siguientes:
- El teorema de Gauss-Bonnet
- El método de Gauss para triangular una matriz (y el método de eliminación de Gauss-Jordan).
- El método de Gauss-Seidel (método iterativo para resolver sistemas de ecuaciones lineales).
- El teorema de la divergencia, conocido también como teorema de Gauss (y por teorema de Ostrogradsky-Gauss).
A principios de 1855 empezó a sufrir de dilatación cardiaca, disnea y algunos síntomas de hidropesía. Después de una intensa lucha por la vida, murió pacíficamente en la madrugada del 23 de febrero de 1855, sin haber cumplido los 78 años de edad. Gauss está enterrado en Götingen, donde vivió la mayor parte de su vida. El cerebro de Gauss, con sus numerosas y profundas circunvoluciones, se encuentra en una colección anatómica en
Para conocer mas de él, ingresa a los siguientes links.
http://platea.pntic.mec.es/aperez4/html/sigloxix/Carl%20Friedrich%20Gauss.htm
No hay comentarios:
Publicar un comentario